Cada 3 h. Europa y África. Datos llamados «colores naturales» (combinado del visible y del infrarrojo).
Mostrar imagen en tamaño completoCada 3 h. Europa y África. Datos VIS 0.6: visible en b&n en un mapa color.
Mostrar imagen en tamaño completoCada 3 h. Europa y África. Datos WV 0.62: muestra el «vapor de agua».
Mostrar imagen en tamaño completoLas anteriores vistas de la Tierra vienen de los satélites meteo de EUMETSAT y de la NOAA. Estas imágenes se actualizan cada 3 horas. Clicando sobre cada viñeta, accede a una versión más grande. Los satélites Meteosat y GOES evolucionan en una órbita llamada geoestacionaria a unos 36 000 km de altitud: giran alrededor de nuestro planeta en 24 h por lo que permanecen constantemente encima de la misma zona.
Meteosat 9 (EUMETSAT) observa esencialmente Europa y África. La vista arriba a la izquierda combina imágenes en el visible y los infrarrojos: es por lo que siguen visibles datos incluso cuando esta parte del globo está sumergida en la noche.
La viñeta siguiente, arriba en el centro, superpone datos infrarrojos y visibles en un mapa color. Muestra esencialmente las masas nubosas.
La vista arriba a la derecha permite observar el vapor de agua y sus desplazamientos en nuestra atmósfera. Se trata de datos esenciales para las predicciones meteorológicas.
GOES Oeste (NOAA), abajo a la izquierda, propone una imagen infrarrojos centrada en América del Norte y del Sur. Destacan las masas nubosas. El infrarrojo aporta una imagen incluso si esta parte del globo está sumergida en la noche.
GOES Este (NOAA), abajo en el centro, envía los mismos datos que GOES Oeste pero estando centrado encima del Pacífico.
Meteosat 7 (EUMETSAT), abajo a la derecha, suministra una vista infrarrojos centrada en el océano Índico.
Imágenes con la amable autorización de EUMETSAT (European METeorological Satélites, organismo encargado de coordinar los satélites meteos europeos) y de la NOAA (Nacional Oceanic and Atmospheric Administration, agencia federal americana).
Conformément aux directives gouvernementales de lutte contre la propagation du virus Covid-19, la Cité de l’espace ferme ses portes du jeudi 29 octobre jusqu’à nouvel ordre.
Nous vous remercions de votre compréhension.