Estas imágenes vienen del satélite SOHO, el SOlar and Heliospheric Observatory, una misión conjunta de la NASA y la Agencia Espacial Europea (ESA). Lanzado en 1995, SOHO observa constantemente el Sol desde una órbita específica situada a 1,5 millónes de km de la Tierra (órbita llamada en halo en torno al punto de Lagrange L1)
Las vistas llamadas EIT (para Extreme ultraviolet Imaging Telescope) detallan nuestra estrella en 4 longitudes de onda precisas del ultravioleta. Permiten a los científicos estudiar la actividad diaria del Sol y sus variaciones, especialmente el ciclo de 11 años.
Las dos imágenes que se llaman LASCO (Large Angle and Spectrometric COronagraph) que muestra el entorno cerca del Sol. En ambos casos, nuestra estrella está escondida para no deslumbrar el instrumento (sigue figurado por el pequeño círculo blanco en el centro de la imagen), lo que permite observar la corona solar, parte de la atmósfera del Sol que se extiende sobre varios millones de kilometres y donde reina una intensa actividad.
El LASCO C2 muestra la corona solar que se extiende de 1,5 a 6 rayos solares (o sea aproximadamente de 1 a 4 millones de km).
El LASCO C3 muestra la corona solar que se extiende de 3,7 a 30 rayos solares (o sea aproximadamente de 2,5 a 20 millones de km).
Allí, se pueden ver los resultados de las erupciones solares, cometas pasando cerca de nuestra estrella o incluso los planetas del sistema solar cuando están en conjunción con el Sol.
Conformément aux directives gouvernementales de lutte contre la propagation du virus Covid-19, la Cité de l’espace ferme ses portes du jeudi 29 octobre 18h jusqu’à nouvel ordre.
Nous vous remercions de votre compréhension.