SUMÉRJASE EN LA VIDA COTIDIANA DE LOS ASTRONAUTAS EN EL CORAZÓN DE LA ESTACIÓN ESPACIAL INTERNACIONAL
Con la participación de la Agencia Espacial Europea, la ESA, el CNES y Comat, REVIVA LOS GRANDES MOMENTOS DE LAS MISIONES ESPACIALES DEL AÑO EN UNA EXPOSICIÓN VIVA Y ENVOLVENTE
Después de seguir la misión Alpha del astronauta francés de la ESA Thomas Pesquet en 2021, siga a los astronautas europeos de la Agencia Espacial Europea, la ESA, que están actualmente o irán a la Estación Espacial Internacional (ISS) en 2022.
En el espacio de exposición “Actualmente en la ISS”, la Cité de l’espace le ofrece elementos únicos para revivir lo más destacado de las misiones espaciales del año, desde la preparación en tierra, los equipos implicados, el viaje a la Estación Espacial Internacional, el día a día de la misión, hasta los experimentos y objetivos científicos de estas expediciones.

Zona de exposición “actualmente en la ISS”
Adéntrese en la evocación de una sala de control y sumérjase en la misión actual del astronauta alemán Matthias Maurer: Cosmic Kiss. Mediante testimonios exclusivos, los equipos de la ESA y el CNES comparten con usted los retos de esta misión y sus progresos.
Después de 6 meses de misión, la astronauta italiana de la ESA Samantha Cristoforetti, sustituirá a Matthias .
Los aspectos más destacados de estas 3 misiones espaciales de 2021-2022, y sus paseos espaciales, serán retransmitidos y explicados por los expertos científicos de la Cité de l’espace.
A lo largo del año, descubra los experimentos realizados en la ISS. Los astronautas europeos tomarán el relevo de Thomas Pesquet en la realización de algunos experimentos científicos que inició durante la misión Alpha.
Dos de estos experimentos, preparados y supervisados desde Toulouse por el CADMOS (Centre d’Aide au Développement des Activités en Micropesanteur et des Opérations Spatiales) del CNES, se presentan en la Cité de l’espace :
- Dream: estudio del sueño de los astronautas
- Edible Foam: utilización experimental de materiales de embalaje reutilizable, biodegradable o comestible.
INÉDITO: SIÉNTESE EN LA CÁPSULA CREW DRAGON
En 2021, Thomas Pesquet fue el primer astronauta europeo en viajar a bordo de la nueva cápsula Crew Dragon de SpaceX. Esta cápsula también llevó a Matthias Maurer a la ISS el pasado mes de noviembre y también ocupará su lugar Samantha Cristoforetti cuando parta para la Expedición 68.
En el corazón de la zona de exposición “Actualmente en la ISS”, ¡ocupe su lugar en una evocación de la cabina de la cápsula Crew Dragon y sueñe con convertirse en un verdadero astronauta.!
GUIÑO: LA CAMISETA ESPECIAL DEL STADE TOULOUSAIN PARA LA COPA DE EUROPA

Ejemplar de la camiseta del Stade Toulousain realizada en colaboración con la ESA y Thomas Pesquet
Descubra un ejemplar de la camiseta del Stade Toulousain realizado en colaboración con la ESA y Thomas Pesquet. Presentada en diciembre de 2020 desde la Cité de l’espace, esta camiseta muestra numerosas evocaciones espaciales.

©Stade Toulousain
Por ejemplo, en su escudo destacan las estrellas que luce el Stade Toulousain tras sus títulos europeos, así como Proxima Centauri, la estrella más cercana a nuestro Sol que inspiró el nombre de la primera misión de Thomas Pesquet a bordo de la Estación Espacial Internacional, en 2016.
con la participación de
y con el apoyo de
SIGA DESCUBRIENDO LAS MISIONES ESPACIALES EUROPEAS CON LA ANIMACIÓN «¿CÓMO RECLUTA LA ESA A SUS ASTRONAUTAS?».
Conozca las pruebas de selección de los candidatos
Participe en esta animación única para entender cómo se desarrolla la selección de los astronautas europeos. La ESA busca a candidatos masculinos y femeninos con un amplio abanico de habilidades esenciales para las futuras misiones espaciales hacia la ISS, la Luna y Marte: percepción visual, memoria, lógica, mecánica, orientación espacial, colaboración, espíritu de equipo, autocontrol, capacidad de comunicación, etc.
Experimente, solo y en equipo, con algunas pruebas y escenarios inspirados en el proceso de selección real. Deje espacio para la curiosidad, el desafío individual y colectivo y el placer de aprender. Cada uno podrá descubrir por sí mismo y probar sobre sí mismo el nivel de competencia esperado por la ESA. ¿Y quién sabe? ¿Inspirará vocaciones para convertirse en astronautas o ingenieros?
Animación participativa concebida en asociación con la ESA
Conozca el calendario de nuestras animaciones
TAMBIÉN LA EXPOSICIÓN TEMPORAL «EUROPA EXPLORA PARA EL FUTURO
En Astralia, la exposición fotográfica de gran formato «Europa explora para el futuro», concebida en colaboración con la ESA y con la participación del CNES, le permitirá descubrir los grandes programas internacionales de exploración espacial humana y robótica en los que la ESA participa activamente con la contribución del CNES y los industriales franceses del sector !
Una nueva exposición de la Agencia Espacial Europea, ESA, con la participación del Centro Nacional de Estudios Espaciales, CNES, diseñada por la Cité de l’espace.